Pablo Benito – La investigación periodística de Periodismo Salvaje, sobre la adquisición camionetas por parte del municipio de manera directa, a la firma AMIUN S.A., propiedad del empresario y dirgente de Santa Fe Rugby Club, Martín A. Fruttero, continuó abriendo puertas a una decisión política del Intendente que, si bien fué habilitada por la emergencia en seguridad a la que adhirió el Concejo, «no obliga al ejecutivo» a dirigir las compras sin compulsas de precios. En diálogo con Periodismo Salvaje, el Secretario de Gobierno municipal, Sebastián Mastropaolo, afirmó que habia existido una «compulsa privada de precios». Consultadas las distintas concesionarias de la ciudad, por este cronista, las distintas firmas locales negaron haber sido consultadas, lo que abre una duda de lo que sería, al menos, una desprolijidad.
Por otro lado, como lo ilustra la imagen, la oferta al público de la empresa del bien, es menor al adquirido por el municipio.
Jorge A. Fernandez, concejal de la ciudad de Santa Fe, realizó un pedido de informes en el que solicita conocer la «…Justificación de la elección de la firma AMIUN S.A. como adjudicatario de la contratación aprobada por Resolución Nº 113/2024 del Departamento Ejecutivo Municipal, en función de las ventajas comparativas de mercado teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de las camionetas adquiridas».
PROYECTO DE COMUNICACIÓN. PEDIDO DE INFORME
El Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de la secretaría correspondiente, se informe en relación a la Resolución Nº 113 de fecha 11 de Marzo de 2024, por la que ese Departamento Ejecutivo Municipal aprobó la adquisición de siete (7) camionetas doble cabina 4X2 bajo la modalidad de contratación directa con la firma AMIUN S.A. por la suma total de pesos doscientos veintiocho millones novecientos mil ($ 228.900.000,oo.-), lo siguiente:
- Procedimiento administrativo seguido para la concreción de la contratación detallando cada una de las áreas de ese Ejecutivo que intervinieron en el mismo.
- Detalle de todas y cada una de las especificaciones técnicas requeridas para la adquisición de las siete (7) camionetas referidas.
- Justificación de la cantidad de camionetas (siete) adquiridas.
- Otros pedidos de cotización que deberían haber sido remitidos, según las especificaciones técnicas requeridas, a otras firmas del rubro, y sus respectivas ofertas, detallándose en cada una los precios por unidad y el valor total que implicaría cada operación según el proveedor ofertante que corresponda a los efectos de poder analizar las ventajas comparativas para el erario municipal de cada una respecto de las otras.
- Justificación de la elección de la firma AMIUN S.A. como adjudicatario de la contratación aprobada por Resolución Nº 113/2024 del Departamento Ejecutivo Municipal, en función de las ventajas comparativas de mercado teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de las camionetas adquiridas.
FUNDAMENTOS
Concejales y concejalas:
Este Pedido es motivado por la necesidad de información sobre la Resolución Nº 113 de fecha 11 de Marzo de 2024, por la que ese Departamento Ejecutivo Municipal aprobó la adquisición de siete (7) camionetas doble cabina 4X2 bajo la modalidad de contratación directa con la firma AMIUN S.A. por la suma total de pesos doscientos veintiocho millones novecientos mil ($ 228.900.000,oo.-), que permita garantizar el efectivo cumplimiento de los procedimientos administrativos correspondientes, como así también un concreto beneficio para el estado municipal según criterios de oportunidad, mérito y conveniencia de la contratación aprobada.
Que, teniendo en cuenta los propios considerandos de la Resolución 113/2024 antes mencionada, si la finalidad de la adquisición de esos vehículos es la de “…brindar más seguridad a los vecinos con el objeto de reducir la incidencia de la violencia lesiva…” permitiendo “…una intervención de Seguridad Ciudadana Municipal y Provincial de proximidad, con cercanía a los barrios…” por la presente se busca que el DEM informe el criterio adoptado para determinar la cantidad de vehículos adquiridos en relación a la extensión territorial del municipio, cantidad de barrios existentes, entre otros factores, de lo que se debería derivar una planificación debidamente respaldada técnicamente que brinde una justificación con meridiana suficiencia para dicha determinación cuantitativa.
Asimismo, el contexto socioeconómico de crisis, con supresión y/o reducción de subsidios y de remisión de fondos, tanto desde el Gobierno Nacional como desde el Gobierno Provincial, por diferentes motivos, impone la necesidad de ser cuidadosos y austeros con la utilización de los fondos públicos, lo que implica entre otras cosas la obligada búsqueda de las condiciones más ventajosas en todas y cada una de las contrataciones, entre las que se encuentran las de adquisición de bienes y servicios para el Estado Municipal, lo que genera el inexorable deber de transparencia en las mismas.
En este entendimiento, el acceso a la información que se pretende a través de la presente solicitud posibilitará el debido contralor del cuerpo legislativo Municipal, como así también acercar desde el mismo los aportes siempre necesarios en orden a la consecución del tal anhelado beneficio para la gestión como para el erario Municipal, especialmente procurando que el mismo no se vea perjudicado con la elección de proveedores que ofrezcan condiciones que puedan verse mejoradas o ser más ventajosas en otros, a igualdad de especificaciones técnicas, siempre dentro de los costos de mercado propios de los respectivos productos que se ofrezcan.
Por lo expuesto, solicitamos a nuestros pares el acompañamiento necesario para la aprobación del presente proyecto.
